cuales son las caracteristicas del estadio ramon tahuichi aguilera

Cuáles son las características del Estadio Ramón Tahuichi Aguilera

El Estadio Ramón Tahuichi Aguilera es un ícono en Bolivia, con capacidad para 38,000 espectadores, césped natural y sede de emocionantes partidos de fútbol.


El Estadio Ramón Tahuichi Aguilera es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Bolivia, situado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Con una capacidad para 30,000 espectadores, este estadio es la casa del Club Blooming y del Club Oriente Petrolero, y ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, incluidos partidos de la selección nacional y competiciones internacionales.

Las características más destacadas del Estadio Ramón Tahuichi Aguilera incluyen:

  • Dimensiones del campo: El terreno de juego cuenta con medidas estándar de 105 x 68 metros.
  • Inauguración: El estadio fue inaugurado el 15 de noviembre de 1964.
  • Iluminación: Posee un sistema de iluminación moderno que permite la realización de partidos nocturnos.
  • Tribunas: Dispone de tribunas techadas y una distribución que favorece la visibilidad desde cualquier sector.
  • Historia: Ha sido sede de importantes eventos, incluyendo partidos de la Copa América y eliminatorias para la Copa del Mundo.

A lo largo de los años, el estadio ha evolucionado y se ha sometido a diversas remodelaciones para mejorar las instalaciones y la experiencia del espectador. Por ejemplo, en el 2009 se realizó una modernización que incluyó la instalación de nuevos asientos y mejoras en la infraestructura.

Además, el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera no solo se utiliza para el fútbol, sino que también ha sido escenario de conciertos y otros eventos culturales, lo que resalta su importancia en la comunidad cruceña. La infraestructura y su ubicación estratégica lo convierten en un lugar de referencia en la región.

Historia y evolución del Estadio Ramón Tahuichi Aguilera

El Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país. Inaugurado en 1976, ha sido un testigo de importantes eventos deportivos y culturales a lo largo de su historia.

Inicios y construcción

La construcción del estadio comenzó en 1974, con el objetivo de proporcionar un espacio adecuado para la práctica de diversos deportes, en especial el fútbol. Su diseño original contemplaba una capacidad para 30,000 espectadores, aunque con el tiempo se han realizado diversas mejoras y ampliaciones.

Evolución a través de los años

Desde su apertura, el estadio ha pasado por varias etapas de renovación y mejoras. En 1990, se llevó a cabo una importante remodelación que incluyó la instalación de un sistema de iluminación y la adaptación de su infraestructura para cumplir con los estándares internacionales.

Eventos destacados

  • Partidos internacionales: El estadio ha sido sede de importantes encuentros, como partidos de las eliminatorias para la Copa del Mundo y de la Copa América.
  • Conciertos y eventos culturales: Además de ser un recinto deportivo, el Tahuichi ha albergado numerosos conciertos de artistas internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural.

Características actuales

En su versión más reciente, el estadio cuenta con una capacidad de aproximadamente 40,000 espectadores, gracias a las últimas remodelaciones realizadas en 2015. Algunas de sus características clave incluyen:

CaracterísticaDescripción
Tipo de superficieCésped natural, lo que mejora la calidad del juego.
IluminaciónModernos sistemas de iluminación que permiten la realización de partidos nocturnos.
AccesibilidadInstalaciones adaptadas para personas con discapacidad.

Hoy en día, el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera no solo es un símbolo del fútbol boliviano, sino que también representa un espacio de integración social y cultural, donde se celebran eventos que unen a la comunidad.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se ubica el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera?

El estadio se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

¿Cuándo se inauguró el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera?

Se inauguró el 21 de diciembre de 1962.

¿Cuál es la capacidad del estadio?

La capacidad del estadio es de aproximadamente 30,000 espectadores.

¿Qué eventos se celebran en el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera?

Se realizan partidos de fútbol, conciertos y otros eventos deportivos.

¿Qué equipos utilizan el estadio como local?

El Club Oriente Petrolero y el Club Blooming son los principales equipos que juegan allí.

Puntos clave sobre el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera

  • Ubicación: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Inauguración: 1962.
  • Capacidad: 30,000 espectadores.
  • Uso: Fútbol, conciertos y eventos deportivos.
  • Equipos locales: Club Oriente Petrolero, Club Blooming.
  • Superficie: Césped natural.
  • Eventos internacionales: Recibió partidos de la Copa América y eliminatorias de la FIFA.
  • Mejoras: Ha sido remodelado en varias ocasiones para modernizar sus instalaciones.

¡Dejanos tus comentarios sobre el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio