✅ La Avenida del Libertador en Buenos Aires es recorrida por colectivos como el 15, 29, 38, 59, 60, 64, 67, 92, 93 y 130, entre otros.
En la Avenida del Libertador de Buenos Aires, circulan una variada cantidad de colectivos que conectan diferentes puntos de la ciudad. Algunos de los principales colectivos que pasan por esta importante arteria son el 60, 92, 130, 161, y 194. Estos servicios son claves para el transporte de miles de pasajeros diariamente, facilitando su acceso a áreas comerciales, educativas y recreativas.
La Avenida del Libertador es una de las vías más emblemáticas de la ciudad, extendiéndose desde el Obelisco hasta el Parque Tres de Febrero. A lo largo de su recorrido, los colectivos permiten a los usuarios desplazarse con facilidad, abarcando una amplia gama de destinos. A continuación, se detallan algunos de los colectivos que operan en la zona y sus respectivos recorridos.
Principales colectivos que circulan por la Avenida del Libertador
- Colectivo 60: Conecta el barrio de Palermo con La Boca, pasando por varios puntos céntricos.
- Colectivo 92: Atraviesa la ciudad de norte a sur, desde Villa Urquiza hasta Avellaneda.
- Colectivo 130: Une Belgrano con Porteño, facilitando el acceso a la zona de Puerto Madero.
- Colectivo 161: Va desde La Boca hasta Parque Chacabuco, pasando por la Avenida del Libertador.
- Colectivo 194: Conecta Belgrano con Palermo, siendo una opción popular entre los usuarios.
Consejos para utilizar los colectivos en la Avenida del Libertador
- Consulta horarios: Es recomendable verificar los horarios en los que operan los colectivos, especialmente durante los fines de semana o feriados.
- Usa aplicaciones de transporte: Herramientas como Google Maps o aplicaciones específicas de transporte público pueden ayudarte a planificar tu viaje.
- Mantén la tarjeta SUBE lista: Para hacer tu viaje más ágil, asegúrate de tener tu tarjeta SUBE cargada antes de abordar.
La Avenida del Libertador no solo es un eje de transporte clave, sino que también está rodeada de lugares significativos como el Rosedal de Palermo, el Jardín Japonés y distintos museos. Estos atractivos son fácilmente accesibles en colectivo, lo que la convierte en una opción ideal para los que desean explorar la ciudad.
Rutas y horarios de los colectivos en la Avenida del Libertador
La Avenida del Libertador es una de las arterias más importantes de Buenos Aires, conectando diversos barrios y ofreciendo un servicio de transporte público eficiente. A continuación, se detallan las principales rutas de los colectivos que circulan por esta avenida, así como sus horarios de funcionamiento.
Colectivos que pasan por la Avenida del Libertador
- Colectivo 5: Este colectivo une el barrio de La Boca con Palermo, pasando por la Avenida del Libertador y ofreciendo acceso a zonas clave como el Parque Tres de Febrero.
- Colectivo 15: Conecta el Centro con el noroeste de la ciudad, facilitando el acceso a instituciones importantes como la Universidad de Belgrano.
- Colectivo 59: Esta línea recorre parte de la Costanera y llega hasta el Parque de la Memoria, siendo ideal para quienes desean disfrutar de un paseo al aire libre.
- Colectivo 130: Une el Centro con Belgrano y Palermo, ofreciendo un servicio frecuente a lo largo de la Avenida del Libertador.
- Colectivo 67: Circula entre Flores y Palermo, siendo una opción utilizada por quienes trabajan en la zona norte de la ciudad.
Horarios de funcionamiento
Los colectivos en la Avenida del Libertador cuentan con un horario bastante amplio, permitiendo a los pasajeros viajar en diferentes momentos del día. Generalmente, los horarios son los siguientes:
Línea | Horario de inicio | Horario de fin |
---|---|---|
5 | 05:30 | 00:30 |
15 | 04:00 | 23:45 |
59 | 05:00 | 00:00 |
130 | 05:10 | 00:20 |
67 | 05:15 | 00:10 |
Es importante mencionar que los horarios pueden variar durante los fines de semana y feriados, por lo que se recomienda consultar la página oficial del transporte público para obtener información actualizada. Utilizar aplicaciones móviles de transporte también puede ser una opción eficaz para conocer los tiempos de espera y las frecuencias de cada línea.
Consejos prácticos
- Planificá tu viaje: Usá aplicaciones de transporte público o mapas en línea para conocer las mejores rutas y horarios.
- Revisá la frecuencia: Las líneas más concurridas suelen tener una mayor frecuencia, lo que significa menos tiempo de espera.
- Considerá el clima: En días de lluvia, la espera puede ser más incómoda, así que vestite adecuadamente o tratá de elegir horarios menos congestionados.
Conociendo las rutas y horarios de los colectivos en la Avenida del Libertador, podrás moverte con mayor facilidad y disfrutar de todo lo que esta emblemática avenida tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Qué colectivos recorren la Avenida del Libertador?
Por la Avenida del Libertador pasan varias líneas de colectivos como la 10, 17, 21 y 37, entre otras.
¿Cómo puedo saber la frecuencia de los colectivos en esta avenida?
Podés consultar la frecuencia de los colectivos en la página oficial de la ciudad o usar aplicaciones móviles de transporte público.
¿Dónde puedo tomar colectivos en la Avenida del Libertador?
Hay múltiples paradas a lo largo de la avenida, especialmente cerca de puntos de interés como parques y museos.
¿La Avenida del Libertador cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida?
Sí, la mayoría de las paradas y colectivos son accesibles para personas con movilidad reducida.
¿A qué horas funcionan los colectivos en la Avenida del Libertador?
Los colectivos generalmente operan desde temprano en la mañana hasta la medianoche, con algunas variaciones según la línea.
Línea de Colectivo | Destino | Frecuencia (aprox.) |
---|---|---|
10 | Estación Retiro | 10-15 minutos |
17 | Parque Rivadavia | 8-12 minutos |
21 | Plaza Italia | 15-20 minutos |
37 | La Boca | 12-18 minutos |
102 | Belgrano | 20-25 minutos |
130 | Puerto Madero | 10-15 minutos |
¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia en la Avenida del Libertador y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!